¿Qué es un implante capilar y cómo funciona?
¿Sueñas con recuperar tu cabello de forma natural y permanente? Descubre cómo funciona un implante capilar, las técnicas más avanzadas (FUE y DHI) y por qué podría ser la solución que estás buscando.


Implante Capilar: La Solución Definitiva para Recuperar tu Cabello con Resultados Naturales
El implante capilar se ha convertido en el tratamiento más efectivo para combatir la alopecia, con resultados tan naturales que nadie notará que pasaste por un procedimiento. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber: desde cómo funciona hasta los detalles que debes considerar antes de tomar una decisión.
¿Qué es un implante capilar y por qué es tan popular?
Un implante capilar (también conocido como transplante capilar) es un procedimiento mínimamente invasivo que extrae folículos pilosos resistentes de tu "zona donante" (generalmente la nuca o los laterales de la cabeza) para implantarlos en áreas con calvicie. La clave está en que estos folículos mantienen su resistencia genética, lo que garantiza un crecimiento permanente y natural.
Técnicas de Implante Capilar: FUE vs. DHI
FUE (Extracción de Unidades Foliculares)
Es una de las técnicas más utilizadas. Se extraen los folículos uno a uno y se implantan directamente en las zonas deseadas. Es poco invasiva y tiene una recuperación rápida.
Ideal para: Pacientes que buscan evitar cicatrices visibles.
Proceso: Se extraen folículos uno a uno con un micromotor especializado y se implantan directamente en las zonas deseadas.
Ventaja: Es poco invasiva y tiene una recuperación rápida (en 48 horas puedes retomar actividades básicas).
DHI (Implante Directo de Cabello)
Con esta técnica se utiliza un instrumento especializado que permite implantar directamente el folículo sin necesidad de abrir canales en la piel, lo que reduce el tiempo de recuperación y mejora la precisión del implante.
Ideal para: Zonas delicadas como la línea frontal o cejas.
Proceso: Se utiliza un instrumento llamado implante Choi para colocar los folículos sin necesidad de hacer incisiones previas.
Ventaja: Mayor precisión y densidad en áreas pequeñas.
Beneficios de un implante capilar
Resultados efectivos: A diferencia de tratamientos temporales, el cabello seguirá creciendo después del procedimiento
Procedimiento seguro: Se realiza con anestesia local y sedación suave.
Recuperación rápida: en menos de una semana podrás retomar tu rutina
¿Cómo es el paso a paso?
Consulta y diagnóstico
El especialista evalúa la densidad capilar, la zona donante y determina la mejor técnica para tu caso.
Día del procedimiento
El tratamiento dura entre 4 y 8 horas según la cantidad de injertos necesarios. Se realiza con anestesia local.
Postoperatorio
Es clave seguir las recomendaciones médicas. En 2 a 3 meses comienzan a notarse los resultados y en 9 a 12 meses se ve el resultado final.
¿Cuánto cuesta un implante capilar?
El precio varía según la técnica y la cantidad de injertos necesarios. Con una cita diagnostica sabremos con precisión el valor de tu procedimiento
Recuperar tu cabello con un implante capilar es posible. Consulta con expertos, evalúa tus opciones y da el paso hacia una imagen renovada y segura.
Conclusión
El 90% de los pacientes ven resultados definitivos después de 9 a 12 meses, según su tipo de alopecia y cuidados postoperatorios.





